Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  30/09/2021
Actualizado :  30/09/2021
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  FERNÁNDEZ, G.; PEREZ, E.; PINTOS, P.; BLANCO, O.; PLAZA, P.; SISQUELLA, M.; PASTORE, A.; LADO, J.
Afiliación :  GERÓNIMO FERNÁNDEZ, Unión de productores y exportadores de frutas del Uruguay (UPEFRUY), Montevideo, Uruguay.; ELENA PEREZ FAGGIANI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PEDRO MAXIMILIANO PINTOS RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ORIBE BLANCO MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PILAR PLAZA, Servicio técnico Postcosecha. Instituto de investigación y tecnología agroalimentarias (IRTA), Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida (PCiTAL), Catalunya, España.; MARÍA SISQUELLA, Servicio técnico Postcosecha. Instituto de investigación y tecnología agroalimentarias (IRTA), Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida (PCiTAL), Catalunya, España.; ANDREA PASTORE, URUD’OR S.A., Montevideo, Uruguay.; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Red tecnológica sectorial para la innovación en postcosecha de frutos cítricos: principales resultados. [Innovation network in citrus fruit postharvest: main goals.]
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 2021. Doi: http://doi.org/10.35676/INIA/ST.258
Páginas :  48 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica; 258).
ISSN :  1688-9266
DOI :  e-ISBN 978-9974-38-459-0
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN - La industria citrícola uruguaya está orientada principalmente a la exportación de fruta fresca. El mercado internacional de cítricos es competitivo, dinámico y exige cambios permanentes. A nivel nacional se encontró una brecha importante entre los conocimientos generados y las tecnologías utilizadas por las empresas en el manejo postcosecha de frutos cítricos. Por ello surgió la iniciativa de conformar una Red Tecnológica Sectorial para la innovación en postcosecha de frutos cítricos (ANII, RTS_1_2016_1_127275). ABSTRACT - The objective of the Uruguayan citrus industry is to export fresh fruit to different distant markets. The international citrus business is competitive, dynamic and demands permanent changes. In Uruguay, an important gap was found between the knowledge generated and the technologies incorporated by the companies in the postharvest handling of citrus fruits. For this reason, an inter-company network was created for innovation in postharvest of citrus fruits (ANII, RTS_1_2016_1_127275).
Palabras claves :  INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA; MANEJO POSTCOSECHA; TRABAJO EN RED.
Thesagro :  CITRUS (652); INNOVACION; TECNOLOGIA DE POSTCOSECHA.
NAL Tesauro :  Citrus, innovación, investigación asociativa, manejo postcosecha, trabajo en red.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16027/1/st-258-2021.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102822 - 1INILB - DDUY/INIA/ST/258/2021st 258

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 3
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, G.; BUXEDAS, M.; FRANCO, J.; PERNAS, A. Adopción y demandas de investigación y difusión en siembra directa: encuestas a la agricultura y lechería del suroeste de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. 133 p. (Serie FPTA-INIA ; 06) Incluye los proyectos del área: LIA 007 y FPTA 131
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar SOUTULLO, A.; SCARLATO, G. Bases conceptuales para el diseño de un sistema de áreas protegidas en Uruguay y consideraciones sobre sus vínculos con la conservación de las praderas naturales ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 83-90 Contiene CD con ampliación de trabajos presente en Memorias Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, G.; BUXEDAS, M.; FRANCO, J.; PERNAS, A. Siembra directa en la agricultura del litoral oeste uruguayo: adopción y demandas de investigación y difusión ln: Reunión técnica sobre siembra directa, 2001 Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 1-3 (Serie FPTA-INIA ; 06) La investigación se realizó en el marco del Convenio de Vinculación Tecnológica entre el INIA y el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo (CIEDUR): del Programa Servicios Agropecuarios, Líneas de Investigación Aplicada,...
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 3
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional